
TIPS PARA PODER DORMIR EN EL AVIÓN
¿CÓMO CONCILIAR DORMIR EN EL AVIÓN EN VIAJES DE 12 HORAS?
Hola amigos viajeros, se algunos tienen viajes muy largo y la verdad es que dormir en el avión se convierte en algo muy difícil de poder hacer.
El avión es uno de los lugares donde más se dificulta dormir. La ansiedad por los preparativos, el miedo a perder los documentos, el eventual cambio de horario o la posibilidad de que suceda algo con el equipaje son todos factores que suelen mantener inquieto al pasajero en su fugaz paso por el aire.
Un gran problema para aquellos que, presos de los nervios y la incomodidad, no se pueden dormir en un vuelo son los relojes. Tener una señal visual que indique la hora del lugar desde donde se parte puede dificultar la adaptación del cuerpo al viaje.
Es por eso que se recomienda ajustar la hora del reloj de mano o del celular en el momento que se llega al avión. De esta manera, el cerebro, órgano cuya participación es fundamental en el descanso, comenzará a adaptarse a los nuevos horarios.
ALGUNOS TIPS PARA PODER DORMIR EN EL AVIÓN
Comer antes de subir al avión
Como el acto de comer es un gran indicador en el cuerpo de del ritmo circadiano -y casi siempre se realiza antes de dormir- es una buena forma de enviarle un mensaje al cuerpo de que es hora de descansar.
Usar una máscara para evitar que entre luz
La luz inhibe la melatonina y esto favorece la vigilia. Por ese motivo, el pasajero debe evitar luces brillantes en el momento previo al viaje -incluyendo teléfonos y computadoras- para evitar el insomnio.
Eso significa que mirar películas, leer de una pantalla o estar expuesto cualquier otro tipo de luces una vez que el avión despegue, no es buena idea. Lo ideal es llevar siempre una máscara de ojos para evitar la mayor cantidad de luz posible en los vuelos nocturnos y permitirle al cuerpo descansar con tranquilidad.
Utilizar una almohada de cuello
Las almohadas del cuello ayudan mucho si estás sentado, porque los cuellos de las personas se rompen y lesionan cuando no pueden reclinarse. La recomendación es realmente hacer lo que sea posible para estar cómodo porque dormir en una mala posición puede producir serias lesiones.