DÍA NACIONAL DE LA PACHAMAMA
Tributo a la Madre Tierra
Hoy 1 de Agosto se celebra el día de la pachamama, en gran parte de las comunidades alto andinas de Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina. Siendo este una tradición que continúa desde tiempos ancestrales Incas.
La divinidad de la Pachamama (Madre Tierra) representa a la Tierra, pero no solo el suelo o la tierra geológica, como tampoco solo la naturaleza; es todo en su conjunto. No está localizada en un lugar, pero se concentra en manantiales, vertientes, o apachetas.

CEREMONIAS ANCESTRALES EN PERÚ
Los Incas tenían el mayor respeto a la tierra, era una de sus deidades como lo era el Díos Inti o El Sol. Antes de iniciar alguna festividad, hacían una previa ceremonia de agradecimiento, era el tiempo de que la tierra comiera, bebiera y fumara.
Pachamama es una palabra en quechua del término «Pacha» que significa tierra, mundo, y por el otro lado tenemos la palabra «mama» así juntando los dos términos sería Madre Tierra.
Cuidemos nuestra Madre Tierra
La celebración a la Tierra en las comunidades tienen el siguiente proceso:
- Hacen un hoyo o hueco en el suelo donde pondrán las ofrendas y regalos a la Madre Tierra.
- En una manta de lana o «Lliclla» que es la prenda donde se envolverán los regalos
- Generalmente dan de ofrenda, Animales como feto de alpaca, llamas, licor, hoja de coca y cigarros.
#pachamama #viajes #rutasdemochilero
Deja un comentario y si es posible te ayudaremos amigo Rutero :)